Esta es una práctica que una vez más pusimos en marcha y que a mi parecer, es muy importante y útil para mejorar el control y conocimiento de la cámara. Este día yo no pude estar en clase, así que la hice días después y no pude preguntar mucho acerca de la práctica, pero creo haber entendido la metodología para poder hacerla bien. Se basa en conocer bien las distintas maneras de enfoque con las que entre nosotros y la cámara podemos realizar y llevar a cabo, como son el reencuadre, los puntos de enfoque y el uso de el enfoque simple, enfoque manual y enfoque automático.
En esta siguiente muestra de fotos se puso en práctica el reencuadre, donde enfocamos el sujeto presionando el disparador hasta la mitad y después encuadramos la escena de nuevo, dejando así el enfoque bloqueado y una vez hecho el nuevo reencuadre, pulsamos el disparador. En esta toma de imagenes del reencuadre, también utilizamos los puntos de enfoque, seleccionando uno de los nueve puntos que nos ofrece la cámara. Por ejemplo, seleccionas el punto del extremo derecho para primero enfocar un ojo que se hallará en ese mismo extremo. Luego medio pulsamos el disparador, ese ojo enfocado queda bloqueado en su nitidez y reencuadramos la imagen hasta dejar el ojo del sujeto en el centro de la fotografía para en ese mismo instante, hacer el disparo definitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario