El placer de Iris
jueves, 1 de diciembre de 2011
RETRATOS...
En dos de toma de retratos, Tato nos ha mandado hacer retratos donde el mensaje principal de halle en la mirada, evitando encuadres complejos y puntos de vista extrafolários. Con algún que otro requisito como que fueran lo más frontales posibles, en blanco y negro y evitando grandes gestos que reflejasen una actitud anímica y emocional más allá de la mirada.
ELEMENTOS MORFOLÓGICOS EN LA IMAGEN
Hemos estando analizando los elementos morfológicos más básicos que pueden componener una fotografía; el punto, la línea y el plano.
. . . a continuación una toma de fotografías pensadas en cubrir dichos elementos primários, no por ello, sencillos ni prescindibles.
EL PUNTO
. . . a continuación una toma de fotografías pensadas en cubrir dichos elementos primários, no por ello, sencillos ni prescindibles.
EL PUNTO
LA LÍNEA
EL PLANO
MÓDULO DE COMPOSICIÓN.....por TATO MORENO
A partir de aquí empiezan las entregas para el módulo de COMPOSICIÓN.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
PEQUEÑA ANOTACIÓN PARA EL MODULO DE CONCEPTOS Y PARA DIEGO
Glória para el módulo de conceptos impartido por Diego Gallego.
Dentro de la simpleza o elementalidad que puede parecer a grandes tiros el temario de conceptos básicos fotográficos, pienso (y siento) que es la vez que más jugo he visto sacar de ello. Me gusta el ritmo impuesto en clase, el enfoque de mira a las distintas maneras de impartir según que lecciones y la variedad de niveles de conocimiento de ellas según alumnos, las ganas, la metodología e implicación, . . .
Estoy muy contenta con el módulo y con Diego, he aprendido y he aumentado esos conocimientos que tan asentados sentía tener y quizá no tenía. Me he replanteado muchas maneras de enfocar mis fotografías y solo me sale regusto a bueno si sigo explayándome en estas líneas. Chapeau.
Dentro de la simpleza o elementalidad que puede parecer a grandes tiros el temario de conceptos básicos fotográficos, pienso (y siento) que es la vez que más jugo he visto sacar de ello. Me gusta el ritmo impuesto en clase, el enfoque de mira a las distintas maneras de impartir según que lecciones y la variedad de niveles de conocimiento de ellas según alumnos, las ganas, la metodología e implicación, . . .
Estoy muy contenta con el módulo y con Diego, he aprendido y he aumentado esos conocimientos que tan asentados sentía tener y quizá no tenía. Me he replanteado muchas maneras de enfocar mis fotografías y solo me sale regusto a bueno si sigo explayándome en estas líneas. Chapeau.
martes, 29 de noviembre de 2011
LA SENSIBILIDAD....ISO
Practicamos con la sensibilidad de nuestras cámaras, jugando con el ISO. El ejercicio consistía en hacer tres fotografías del mismo sujeto, doblando cada uno haciendo así una con un ISO bajo y otra con un ISO alto. Luego, a las de bajo ISO aumentaremos el ruido y las de alto ISO reduciriamos el ruido.
A mi parecer, me gustan más con el ISO alto, sin llegas a la sobreexposición y luego reducir ruido.
TAL CUAL
CON REDUCCIÓN Y AUMENTO DE RUIDO.
A mi parecer, me gustan más con el ISO alto, sin llegas a la sobreexposición y luego reducir ruido.
TAL CUAL
![]() |
ISO 100 |
![]() |
ISO 800 |
![]() |
ISO 200 |
![]() |
ISO 1250 |
![]() |
ISO 320 |
![]() |
ISO 2500 |
CON REDUCCIÓN Y AUMENTO DE RUIDO.
![]() |
Con aumento de ruido. |
![]() |
Con reducción de ruido |
![]() |
Con aumento de ruido |
![]() |
Con reducción de ruido |
![]() |
Con aumento de ruido |
![]() |
Con reducción de ruido |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)